Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Portal oficial del Gobierno de Puerto Rico. 
>
Un sitio web oficial .pr.gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Puerto Rico.
Los sitios web seguros .pr.gov usan HTTPS, lo que significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web.

PRFAA

PUERTO RICO FEDERAL
AFFAIRS ADMINISTRATION

PRFAA

GOVERNMENT OF PUERTO RICO

PRFAA actualiza sobre el proceso presupuestario federal tras culminación de sesión en la Cámara de Representantes

July 25, 2025

25 de julio de 2025 – Washington, D.C. – La Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA, por sus siglas en inglés) ofreció una actualización sobre el estado actual del proceso presupuestario del gobierno federal luego de que la Cámara de Representantes de los Estados Unidos culminara su sesión legislativa el pasado miércoles, previo al receso tradicional de agosto. Se espera que la Cámara reanude sus trabajos el próximo 2 de septiembre de 2025. Mientras tanto, el Senado federal continuará en sesión con el propósito de considerar y aprobar nominaciones ejecutivas y judiciales pendientes.

El Congreso ha centrado su atención en avanzar el proceso de aprobación de las doce medidas de asignaciones presupuestarias necesarias antes del final del año fiscal federal, que culmina el 30 de septiembre de 2025. Esto ocurre tras la reciente aprobación del "One Big Beautiful Bill".

Hasta la fecha, la Cámara de Representantes ha aprobado dos de las doce medidas de asignaciones. Tal como PRFAA anticipó la semana pasada, la Cámara aprobó su versión de la Ley Asignaciones de Defensa, la cual se sumó a la Ley de Asignaciones de Construcción Militar y Asuntos de Veteranos, proyecto aprobado el pasado 25 de junio.

Por su parte, el Comité de Asignaciones de la Cámara ha dado paso a siete proyectos a nivel de comité. Estos incluyen:

• Ley de Asignaciones de Agricultura, Desarrollo Rural, Administración de Alimentos y Medicamentos, y Agencias Relacionadas

• Ley de Asignaciones de Energía y Desarrollo de Agua y Agencias Relacionadas

• Ley de Asignaciones del Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security)

• Ley de Asignaciones del Interior, Medio Ambiente y Agencias Relacionadas

• Ley de Asignaciones de la Rama Legislativa

• Ley de Asignaciones de Seguridad Nacional, Departamento de Estado, y Agencias Relacionadas

• Ley de Asignaciones de Transportación, Vivienda y Desarrollo Urbano, y Agencias Relacionadas

En el Senado, el Comité de Asignaciones de ese cuerpo ha aprobado sus versiones de las Leyes de Asignaciones de Agricultura; Comercio, Justicia y Ciencias; Interior y Medio Ambiente; Rama Legislativa; Construcción Militar y Asuntos de Veteranos; y Transportación y Vivienda y Desarrollo Urbano.

No obstante, a pesar del progreso observado hasta el momento, se vislumbra una alta probabilidad de que el Congreso deba recurrir a una resolución continua ("Continuing Resolution" o CR) para mantener el financiamiento del gobierno federal más allá del 30 de septiembre y evitar un cierre gubernamental. Este tipo de resolución permitiría extender temporalmente los niveles actuales de financiamiento mientras se completan las negociaciones presupuestarias finales.

Desde PRFAA, continuamos en constante comunicación y colaboración con los miembros y personal de los comités de asignaciones tanto en la Cámara como en el Senado. Estos comités poseen la autoridad constitucional para distribuir fondos a las agencias y programas federales, muchos de los cuales tienen un impacto directo en Puerto Rico.

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, ha reiterado su compromiso de velar porque el presupuesto federal del año fiscal 2026 incluya fondos claves para programas esenciales en la Isla. A través de PRFAA y su equipo de trabajo en Washington, la Gobernadora ha instruido mantener vigilancia activa y participación directa en este proceso, defendiendo áreas prioritarias.

La Administración reafirma su compromiso de monitorear y participar activamente en este proceso para asegurar que los intereses del pueblo puertorriqueño sean considerados y protegidos en las negociaciones presupuestarias federales.

###

Et est est voluptas recusandae fugiat recusandae eligendi.

Impedit alias voluptatibus earum omnis ut veritatis numquam.

Nemo aut sint reprehenderit.

Nobis molestiae tenetur possimus quis eveniet accusamus explicabo debitis sed.

Facilis dicta illum quas numquam dolor minus rerum labore dolores.

Magnam itaque quidem.